Estudiantes de la UNAM se movilizan

CDMX, 11 de Abril

En cumplimento del mandato de la Asamblea Ínteruniversitaria, encapuchados como fue propuesto para evitar protagonismo, realizaron una rueda de prensa de espaldas a la Rectoria de la UNAM.

En el pronunciamiento central consensuado por los comités estudiantiles expresaron su solidaridad con el pueblo palestino exigiendo un alto al genocidio, denunciaron el caso de Julia Chuñil, compañera mapuche desaparecida por el Estado Chileno y se demandó la libertad de todas las personas presas políticas.

Durante el micrófono abierto tomó la palabra el colectivo de búsqueda *Hasta encontrarles* señalando las irregularidades del Estado en la implementación de los mecanismos de búsqueda para personas desaparecidas. También se anuncio que las Facultades de Ciencias Politicas y Sociales y la Facultad de Filosofía y Letras han colocado un centro de acopio para insumos para los grupos de búsqueda de personas desaparecidas como el colectivo Luciérnagas y el colectivo Hasta encontrarles.

Estudiantes, profesores, estudiantes expulsados y profesores a los que se les ha derogado su contrato por apoyar a la lucha estudiantil desconocen al Tribunal Universitario por recientes las reformas al reglamento universitario que criminaliza todo acto de protesta de lxs estudiantes dentro de la Universidad.

“¡Fuera porros de la UNAM Lomelí para empezar!” se grita.

En los pronunciamientos se demanda el establecimiento de comedores subsidiados para una alimentación digna que durante décadas la Universidad ha negado desde que los desapareció en las décadas finales del siglo pasado, favoreciendo la operación de empresas dentro de todos los espacios universitarios como parte de la sutil privatización que ha impulsado la rectoría.

“¡Porque de promesas no comemos, y con hambre no estudiamos!” gritan estudiantes

Tomaron la palabra estudiantes expulsadxs durante la toma estudiantil del DGCH por el mismo Tribunal que aprobó las reformas que criminalizan a lxs estudiantes, denunciaron que el Tribunal esté conformado por personas que han sido autoridades represoras en diversas facultades y rechazan que esté en funciones en Tlatelolco, un espacio que debería estar destinado a la memoria y no como centro de la toma de decisión para la represión en la UNAM .

““¡La UNAM no me cuida, me expulsa y me asesina!” expresaron.

A las 14:15 desde este medio observamos la expulsión de un grupo de operadores políticos, que manifestantes identificaron como afines al partido MORENA, los cuales habían intentado varias veces interrumpir el evento.

Al finalizar la rueda de prensa los bloques estudiantiles realizaron una marcha que partió de la Biblioteca Central de la UNAM en dirección a Avenida Insurgentes sur para llegar a Avenida Universidad y regresar  al punto de partida.

Entre consignas como “¡Fuera porros de la UNAM, Lomelí (actual rector de la UNAM) para empezar!” y baile se expresó la violencia cometida históricamente por la mafia dorada de la UNAM.