Comunicado de la comunidad nahua de Santa Maria Ostula

HOY el ESTADO MEXICANO EMITIRÁ UNA SIGNIFICATIVA RESOLUCIÓN PARA LA COMUNIDAD NAHUA DE SANTA MARIA OSTULA Y LA INTEGRIDAD DE SUS TIERRAS Y TERRITORIOS

A LOS PUEBLOS DE MEXICO Y DEL MUNDO,
A LOS MEDIOS DE INFORMACION NACIONALES E INTERNACIONALES,
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS.

Quienes integramos la Comunidad Indígena Nahua de Santa María Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, nos dirigimos nuevamente a los pueblos de México y del mundo, para informar que el día de hoy 13 de febrero de este año, el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del Décimo Primer Circuito, con sede en Morelia, Michoacán, RESOLVERÁ EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO 463/2023, interpuesto por nuestra comunidad en contra de la resolución que el Tribunal Superior Agrario dictó confirmando la sentencia del Tribunal Unitario Agrario Distrito 38 de la ciudad de Colima, dentro del juicio por conflicto de límites 78/2004.

En la sentencia dictada por el Tribunal Agrario de Colima en el año 2019, misma que fuera confirmada por el Tribunal Superior Agrario, ES DESCONOCIDA, EN FAVOR DE SUPUESTOS PEQUEÑOS PROPIETARIOS DE LA PLACITA, MUNICIPIO DE AQUILA, MICHOACÁN, INCLUIDOS IMPORTANTES MIEMBROS DEL CRIMEN ORGANIZADO, UNA PARTE SIGNIFICATIVA DE NUESTRAS TIERRAS Y TERRITORIOS COMUNALES ALEDAÑOS AL OCEÁNO PACÍFICO.

FUE POR DICHA RAZÓN QUE INTERPUSIMOS EL AMPARO QUE SE RESOLVERÁ.

Nuestra comunidad ha defendido por todas las vías legales y pacíficas las tierras que le fueron heredadas desde hace siglos; sin embargo, quienes disputan lo que por derecho y antigüedad pertenece a nuestro pueblo han actuado con violencia y mala fe, al grado de que este conflicto agrario nos ha costado el asesinato de 40 comuneros y la desaparición forzada de 6 más desde el año 2009 a la fecha.

Como en su momento lo informamos, recientemente el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del Décimo Primer Circuito en el amparo en revisión número 357/2023, DICTÓ UNA HISTÓRICA RESOLUCIÓN A TRAVÉS DE LA CUAL DEJÓ INSUBSISTENTE LA RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL QUE DOTÓ DE TIERRAS EJIDALES AL POBLADO LA PLACITA, MUNICIPIO DE AQUILA, MICHOACÁN, EL 20 DE JUNIO DE 1967, porque, a consideración de dicho Tribunal “afectó terrenos comunales pertenecientes” a nuestra comunidad; terrenos que, es importante destacarlo, se localizan en los parajes de XAYAKALAN, LA CANAHUANCERA y LAS TRES MAJAHUAS, los mismos que están en conflicto con los supuestos pequeños propietarios. Es decir, las problemáticas que confrontamos con el Ejido La Placita y los supuestos pequeños propietarios tienen un origen común y son sobre tierras que constituyen una superficie continua.

SE TRATA DE UN PRECEDENTE DE LA MAYOR IMPORTANCIA PARA LA RESOLUCIÓN POSITIVA DEL AMPARO DIRECTO 463/2023, PUES EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NO PUEDE NI DEBE DICTAR DOS RESOLUCIONES CONTRADICTORIAS, POR LO QUE ESPERAMOS UNA SENTENCIA FAVORABLE QUE RECONOZCA NUESTROS DERECHOS Y NUESTRAS TIERRAS, EN TANTO QUE LA RAZÓN LEGAL E HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD NAHUA DE SANTA MARÍA OSTULA ES EVIDENTE, COMO LO ACREDITAN LOS RECURSOS AMICUS CUARIAE PRESENTADOS HACE UNOS MESES DENTRO DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO 463/2023, UNO SUSCRITO POR 56 ESPECIALISTAS EN LAS MATERIAS DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, CON UNA LARGA Y RECONOCIDA TRAYECTORIA EN MÉXICO Y EL MUNDO; EL OTRO SUSCRITO POR MÁS DE 100 PRESTIGIADOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS.

Estamos en espera de que el Estado Mexicano a través del Poder Judicial de la Federación, empiece a resarcir la terrible deuda histórica que tiene con nuestra comunidad y con los pueblos originarios del país. En dicho sentido reiteramos nuestras exigencias:

1. QUE LOS MAGISTRADOS DEL SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO DEL DÉCIMO PRIMER CIRCUITO, NOS OTORGUEN EL AMPARO SOLICITADO Y QUE, EN CONGRUENCIA CON LA SENTENCIA DICTADA POR SU SIMILAR EN EL AMPARO EN REVISIÓN NÚMERO 357/2023, PROTEJAN NUESTROS DERECHOS ANCESTRALES SOBRE LAS TIERRAS Y TERRITORIOS QUE DE FORMA INMEMORIAL NOS PERTENECEN.

2. QUE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN, LA SECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO Y EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MICHOACÁN INMEDIATAMENTE DEJEN INSUBSISTENTE LA RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL QUE DOTÓ DE TIERRAS EJIDALES AL POBLADO LA PLACITA, PUES, AÚN CUANDO EL JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN URUAPAN LES DIO UN PLAZO DE TRES DÍAS PARA QUE LO HICIERAN, NO LO HAN HECHO.

Llamamos a la sociedad civil nacional e internacional, a los pueblos de todo México, a los medios de comunicación y a los organismos de derechos humanos a estar atentos a la forma como se resolverá el juicio de amparo directo 463/2023 y al modo como se dará cumplimiento al amparo en revisión número 357/2023

¡Respeto a las tierras y territorios de nuestra Comunidad, respeto a Xayakalan!

¡Castigo a los culpables del asesinato y desaparición de nuestros comuneros en la lucha por la tierra y las libertades de la Comunidad!

¡Respeto a nuestra Guardia Comunal!

SANTA MARÍA OSTULA, A 13 DE FEBRERO DE 2025.

ATENTAMENTE
NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTROS

COMUNIDAD INDÍGENA NAHUA DE SANTA MARÍA OSTULA